Entre el 40% y el 80% de las nuevas mamás experimentan lo que se conoce como la tristeza después del parto, más conocido como «baby blues» en inglés. Esto es una reacción emocional que provoca ganas de llorar, preocupación, inseguridad, etc. Eso suele comenzar unos días después de tener al bebé, y mejora a partir de la primera o segunda semana.
Pero si la tristeza es muy intensa, o dura más de dos semanas, es posible que se trate e algo más serio, como la depresión posparto.
¿Qué es la depresión posparto?
Es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar a las mujeres después de dar a la luz. Las madres que lo padecen, tienen sentimientos de extrema tristeza, ansiedad y cansancio que les dificulta realizar sus actividades diarias, como el cuidado de sí mismas e incluso del bebé.
La depresión posparto es consecuencia de una combinación de factores físicos y emocionales. Después de dar a luz, los niveles de hormonas en las mujeres bajan rápidamente. Esto genera alteraciones químicas en el cerebro que pueden provocar cambios en el estado de ánimo. Además, muchas madres no pueden descansar lo que deberían para recuperarse del parto, por lo que todos estos factores pueden contribuir a los síntomas de la depresión posparto.
Síntomas de la depresión posparto.
Cómo combatir la depresión tras el embarazo:
Si tiene síntomas de la depresión posparto, ven a Psicotorres a ponerle solución. Nuestra dirección es C/María Auxiliadora, 74, 2ºB, Salamanca. Puede ponerse en contacto a través de nuestro teléfono 653 23 43 36, o a través de nuestro email carolina@psicotorres.es .
Sobre el autor