EFECTO DEL ESPECTADOR
¿Alguna vez te has preguntado por qué ante una agresión que sucede delante de muchas personas, nadie o casi nadie hace nada? La explicación la encontramos en la teoría del efecto del espectador.
Así, ante un incidente, como, por ejemplo, una agresión, cuanto mayor sea el número de observadores, menor será la probabilidad de que cualquiera de ellos preste ayuda a la persona necesitada.
En el famoso caso de Kitty Genovese, un hombre la atacaba y la apuñalaba durante 45 minutos, permaneciendo pasivos los 38 testigos que asistían al incidente, sin hacer nada por evitarlo.
¿Cuáles son las explicaciones para esta inanición en estas circunstancias?
La Psicología Social nos aporta 3 procesos implicados:
Como conclusión, podemos decir que la intervención y actuación en los casos de emergencia es el resultado de un proceso de toma de decisiones en la mente de la persona, en el que influyen una serie de factores situacionales que harán que se decida ayudar o no ayudar.
Por eso, antes de juzgar a las personas, hemos de tener en cuenta todos los factores de la ecuación para poder entender su mecanismo.
Estamos en calle María Auxiliadora, Nº 74, 2ºB o Calle María Auxiliadora, Nº 55, Entreplanta. También realizamos terapia online. Pide información y tu cita en el 653234336.