En PsicoTorres somos un equipo de psicólogos expertos en distintos campos de la psicología. Ante la pandemia que estamos viviendo, contamos con medios y medidas de seguridad para realizar terapia online o presencial. Gracias a la Telepsicología podemos llegar a cualquier lugar del mundo. Nuestro objetivo como centro sanitario es aportar una ayuda multidisciplinar abordando una amplia gama de necesidades de la población. Estamos especializados en distintos servicios. A lo largo de este artículo habrá distintos hipervínculos en los que se puede pinchar para obtener más información.
Nuestro equipo tiene una amplia formación para abordar distintas problemáticas como: procesos de duelo, distintos síndromes clínicos de ansiedad, depresión, problemas de autoestima, crisis del ciclo vital, problemas de comunicación, disfunciones sexuales, abusos sexuales o violaciones, violencia de género, transexualidad, problemas con la alimentación, etc. Asimismo, somos expertos en Psicopatologías graves como los trastornos de personalidad o la bipolaridad. Además, hemos estado aprovechando el tiempo de confinamiento para obtener formación actualizada en los problemas psicológicos asociados a la nueva situación que ha generado el coronavirus.
Debido a la situación actual, no estamos atendiendo a niños ya que es inviable realizar terapia online o presencial respetando la distancia de seguridad. Sin embargo, es uno de los servicios que también somos expertos. Continuamos en la actualidad, vía telemática o presencial, con los adolescentes.
Algunas de las problemáticas que solemos abordar en este campo son: bullying , trastorno del déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), problemas de lenguaje, depresión, altas capacidades, abuso sexual infantil, problemas con la alimentación, psicooncología infantil, adicciones a las nuevas tecnologías, rivalidad entre hermanos, fobias, miedo al fracaso, niños tiranos, maltrato de hijos a padres, intentos de suicidio, etc.
Además de atender problemas de pareja o sexuales en terapia individual, somos especialistas en terapia de pareja. Ayudamos en cualquier punto donde se encuentre la relación; ya sea al inicio o en los procesos de divorcio. Tratamos problemas de comunicación, celos, interacciones negativas, ayudamos a fomentar las interacciones positivas, etc. También realizamos mediación familiar, incluyendo a distintos miembros de la familia si el caso así lo requiere.
Otro de los servicios que aportamos en nuestra clínica sanitaria es la evaluación y tratamiento neuropsicológico. En este caso, es recomendable que la terapia sea presencial aunque también es posible online. El Neuropsicólogo tendría que estudiar el caso y ver la viabilidad de ambas opciones. Algunas de las problemáticas que solemos abordar son: ictus, enfermedad de Alzheimer, discapacidad intelectual, etc.
El peritaje psicológico es otro de los recursos que ofrecemos en PsicoTorres. Realizamos evaluaciones e informes para el ámbito penal, civil y social. Del mismo modo que el servicio neuropsicológico, en este caso, no siempre es posible realizarlo vía online.
Si estás interesado en alguno de nuestros servicios puedes consultarnos a través del número de teléfono 653234336 y te informamos sin compromiso. Puedes tener la cita vía online o presencial. Estamos en calle María Auxiliadora, Nº74, 2ºB o calle María Auxiliadora, Nº 55, Entreplanta Nº1. Contamos con todas las medidas de seguridad necesarias que requiere la COVID-19. También puedes pedir tu cita a través del siguiente enlace–> pincha aquí.
Hola a todos y todas, esperamos que estéis bien tanto vosotros como vuestros seres queridos. Para poner un poquito de diversión a este confinamiento vamos a enseñaros uno de los juegos que utilizamos en consulta para parejas. Este juego lo pueden realizar tanto las parejas que estén juntas en casa como las parejas que estén separadas.
Estar confinados puede resultar complicado tanto si convivís como si estáis separados. Por ello, queremos dar una recomendación: TENER MOMENTOS DE INTIMIDAD E INDIVIDUALIDAD. Ambos aspectos son fundamentales para tener una buena convivencia, ahora y siempre. Es de igual importancia tener un espacio personal como realizar actividades en pareja. La balanza tiene que estar equilibrada para poder tener una relación sana.
El juego que proponemos esta basado en uno de los principios básicos para tener una relación saludable. Es lo que los psicólogos llamamos el MAPA DEL AMOR. Para tener una buena relación es importante conocer a la persona con la que estamos compartiendo nuestra vida. Algo muy común que nos encontramos en consulta es que vienen dos personas desconocidas y desconectadas. Nuestras vivencias hacen que nuestros gustos y valores cambien. Si no nos preocupamos por el mundo interno de nuestra pareja, habrá un momento que dejemos de saber quién es.
Por el estilo de vida que la sociedad nos ha impuesto, no solemos pasar mucho tiempo de calidad con nuestras parejas. Por ese motivo, se ha observado que suele haber más crisis o rupturas en etapas vacacionales. (Lo contamos en el siguiente link–>¿Por qué hay tantas rupturas de pareja en vacaciones?). Las parejas que conviven en este confinamiento pasan muchas horas juntos. Esto puede generar roces en la convivencia. ¿Qué mejor oportunidad para reconectar y volver a conoceros?
Instrucciones: Elegir al azar veinte números del uno al sesenta. Cada uno debe hacer al compañero las preguntas que correspondan con los números elegidos. Si el compañero responde correctamente, gana el número de puntos indicados en la pregunta y la otra persona ganará un punto. Si falla, ninguno de los dos consigue puntos. Ambas personas tienen que preguntar y responder. El ganador es quién consiga mayor número de puntos en las 20 preguntas.
Este juego podéis realizarlo tantas veces como queráis, podéis completar las 60 preguntas. Sería muy interesante que si falláis alguna pregunta aprovechéis para conocer la verdadera respuesta. Asimismo, podrías profundizar en algunas de ellas. Hay preguntas de todo tipo, incluidas sobre sexualidad. Es muy importante que habléis también abiertamente sobre ella. La sexualidad es una forma de amar, es un medio para satisfacer la necesidad básica de intimidad.
Os recordamos que el equipo de PsicoTorres sigue trabajando de forma online. Podéis poneros en contacto a través del número de teléfono 653234336 y os informamos. Estaremos encantadas de ayudaros a sobrellevar mejor este confinamiento. Mucho ánimo para todos y todas.
Tener una buena comunicación en el hogar siempre es importante, pero en época de confinamiento más todavía. Estamos pasando muchas horas juntos, ya sea con compañeros de piso, con las parejas, con nuestros familiares… o si estamos en soledad, en los momentos que nos comuniquemos también es muy importante que sea de forma asertiva.
El hecho de estar viviendo una situación complicada puede generar irascibilidad. No dejemos que ésta nos domine. Vamos a aprender a canalizarla de forma saludable. Como ya hemos comentado es normal tener miedos, o incluso sentirnos molestos con la situación, pero hablemos de ello de forma adecuada.
Como decía el famoso experto en comunicación Paul Watzlawick «es imposible no comunicar». Ser es comunicarse, toda nuestra conducta es comunicación. Lo que decimos y lo que no decimos. Nuestro lenguaje verbal y no verbal. Las miradas, los gestos, los silencios… también expresan.
La comunicación es la base para tener relaciones interpersonales satisfactorias. Somos seres sociales por lo que es de suma importancia estar conectados con los demás. Es una necesidad básica para sentir bienestar.
Para tener una comunicación saludable hay que tener en cuenta distintos aspectos.
Para comunicarse de forma funcional siempre hay que tener en cuenta al otro. Muchas veces el hecho de no tenerle en cuenta nos lleva a lo que denominamos el «sincericidio». Suele ir acompañado de frases como «yo siempre digo lo que pienso», «quien bien te quiere te hará llorar», «si no lo suelto reviento» o derivados. Recordar que la sinceridad sin empatía, es solo crueldad.
Por otro lado, puede ocurrir que el mensaje que vayamos a transmitir sea muy empático, pero si no tenemos en cuenta al otro tampoco va a servir. Existen dos situaciones muy comunes donde ocurre esto:
La comunicación asertiva la utilizan las personas que expresan lo que sienten y piensan sin dañar al otro. Hay una variante en este tipo de comunicación que se puede utilizar para los casos de las situaciones que hemos mencionado anteriormente, es el silencio asertivo. Significa guardar silencio cuando se percibe que la otra persona no está en buena situación de escuchar.
Es muy importante que quede clara la diferencia entre el silencio asertivo con el estilo de comunicación sumiso. Como hemos mencionado, el silencio también es comunicación. En cambio, el sumiso no expresa en ninguna situación cómo se siente y piensa, por lo que es común que posteriormente explote. Sus palabras no dichas pueden manifestarse a través de somatizaciones (dolores de cabeza, dolores musculares, síntomas de ansiedad, etc.) ya que todo lo que callamos, el cuerpo lo habla, o a través del estilo de comunicación agresivo. El estilo agresivo lo utilizan las personas que se expresan dañando a la otra persona, suelen realizar críticas no constructivas, burlas, ataques, desprecios, etc.
Una técnica sencilla que podéis empezar a poner en práctica en estos días de confinamiento para trabajar la asertividad es EL MENSAJE YO. Este mensaje está basado en nuestras emociones. Se utiliza para expresarle a alguien cómo nos sentimos cuando hace ciertas conductas:
«Yo me siento (añadir emoción) cuando tú haces (añadir conducta)».
Si en estos días de confinamiento no conseguís tener una comunicación funcional, os ayudamos. Tener una buena comunicación es una forma de cuidar vuestras emociones y vuestra salud mental. Podéis poneros en contacto a través del número de teléfono: 653234336. Seguimos realizando terapia de manera online.